DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Comisionado Nacional de Béisbol lanza proyecto “Jugando Limpio” para registrar academias del país
Reunión de Kevin Cruz, Junior Noboa y otras instituciones

La Dirección Nacional de Comisionado de Béisbol (DCNB), bajo la coordinación del Ministerio de Deportes, lanza el proyecto “Jugando Limpio”, que busca regularizar el sistema de béisbol dominicano a través de un proceso de registro y documentación de academias y jugadores, seguido de visitas de validación a las instalaciones.

Tras una mesa de trabajo del Junior Noboa, director ejecutivo de la DCNB, junto Kelvin Cruz, ministro de Deportes, y representantes de varias instituciones involucradas en el proyecto, se otorgó un plazo de 45 días para que las academias se registren en esta institución.

Junior Noboa señaló que en el país hay más de un millón de niños y jóvenes que practican el béisbol y “lamentablemente durante años y años hemos estado esperando sin ninguna regularización, sin estar registrados, sin ninguna certificación y yo creo que definitivamente ya necesitamos eso para que nuestro béisbol pueda seguir creciendo”.

De su lado, Kelvin Cruz, destacó: “Queremos anunciar a todos los representantes de esas academias informales, especiales o independientes que a partir de hoy iniciamos a través del Comisionado Béisbol y su equipo de trabajo una regularización de cada una de esas academias”.

Objetivos específicos:

Formalizar y regular el sistema: Crear un sistema de registro único y obligatorio para jugadores, entrenadores y academias, estableciendo normas claras para su funcionamiento.

Proteger a los jugadores: Implementar mecanismos para prevenir la explotación y el abuso de menores, garantizando su bienestar físico y mental.

Promover la educación: Fomentar la formación integral de los jugadores, incluyendo la educación académica y el desarrollo de habilidades y valores para la vida.

Elevar la calidad del béisbol: Implementar programas de desarrollo para mejorar el nivel técnico y competitivo de los jugadores dominicanos.

Fortalecer la imagen del béisbol dominicano: Promover la transparencia y la ética en todas las actividades relacionadas con el béisbol, mejorando la imagen del país a nivel internacional.

Plan con las academias:

Inclusión: Se trabajará con todas las academias en República Dominicana. Esto asegura un grupo inicial con cierto grado de cumplimiento y compromiso con las normas nacionales e internacionales.

Evaluación: Realizar una evaluación inicial de cada academia para determinar su nivel de cumplimiento con los estándares del proyecto (infraestructura, personal, programas de entrenamiento, etc.).

 Capacitación: Brindar capacitación a los entrenadores y al personal de las academias sobre los nuevos protocolos, regulaciones y mejores prácticas.

Plan para los jugadores

Registro: Registrar a todos los jugadores que se encuentren entrenando en las academias del Partnership Program. Esto incluye la verificación de la edad y la documentación legal.

Seguimiento: Implementar un sistema de seguimiento individualizado para cada jugador, que incluya:

  • Evaluaciones médicas, físicas y psicológicas periódicas.
  • Seguimiento académico.
  • Evaluación del desarrollo deportivo. Asesoramiento en temas legales y migratorios